El trabajo de campo, observaciones en el terreno y enrevistas profundizadas son herramientas importantes de nuestras investigaciones. Hasta ahora hemos realizado varias estancias en América Central con el fin de reunir material empírico para los estudios de caso.
De tal manera en el 2019 Helena Roux realizó una estadía en Panamá, con el fin de recopilar información sobre los efectos de la construcción de la hidroeléctrica Barro Blanco, en la provincia de Chiriquí.
A inicio del 2020 Miroslawa Czerny visitó los poblados de Bahía de Tela (Honduras), experiencia repetida en noviembre del 2021 por Pawel Wiechetek i Helena Roux. Ambos estudios dedicados a los efectos del desarrollo de la actividad turística en la zona.
En enero y septiembre 2021 Katarzyna Dembicz realizó trabajos de campo en la provincia de Guanacaste, relacionados igualmente con los efectos económico-sociales de la implementación de proyectos turísticos.
Durante el mes de febrero del 2022 Ewelina Biczynska y Katarzyna Dembicz realizaron observaciones en el terreno referentes a las consecuencias socio-económicas y ambientales del desarrollo de la minería aurífera en Nicaragua, en los poblados de La Libertad y Cruz de la India.
En total se reunieron , según lo previsto, 100 testimonios en forma de entrevistas profundizadas con representantes de las comunidades locales afectadas por la instalación de mageproyectos.
A continuación algunas fotos de los trabajos de campo efectuados.

KODAK Digital Still Camera OLYMPUS DIGITAL CAMERA